Unidad didáctica: Animales
Este blog ha sido creado por una alumna de Primero de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla. Se trata de un ejercicio realizado para la asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación.
domingo, 5 de junio de 2011
Evaluación
La evaluación del tema será continua. Se realizará teniendo en cuenta los ejercicios realizados en clase y la actitud de los alumnos. Se tendrá en cuenta la evolución del alumno o alumna. Se tomará nota diaria del trabajo realizado por los alumnos en clase y de los conocimientos que han autoadquirido mediante la página web. De forma orientativa se realizará un examen final tipo test, pero éste será sólo para ajustar la nota ya que lo que será más importante a la hora de evaluar será el trabajo diario y constante.
Desarrollo y explicación del tema
Una vez que ya he explicado lo que se hará en la primera sesión y los materiales que utilizaremos voy a explicar como llevaremos a cabo el desarrollo del tema.
Como ya he dicho, las clases tendrán todas una estructura básica parecida.
La única clase un poco diferente es la primera de todas, que ya he explicado en una entrada anterior.
Al principio de las clases se resolverán las dudas que los alumnos tengan sobre el contenido exclusivo de la página web que se han estudiado en casa o sobre los ejercicios. Si es necesario se volverá a explicar hasta solucionar las dudas.
Después se explicarán en clase, mediante el uso de la pizarra digital, los contenidos fundamentales del tema. Se fomentará el ambiente participativo y se realizarán ejercicios individuales o en grupo sobre los contenidos.
Una vez que se ha explicado el contenido y se han hecho los ejercicios, se les dirá que contenidos de la página web deben prepararse para la clase siguiente.
En casa los alumnos leerán y estudiran la página web y harán las tareas correspondientes. Estos contenidos son: un repaso de lo dado en clase para reforzarlo, contenidos y actividades nuevos exclusivos de la página web y no dados en clase para ampliar conocimientos o contenidos de cursos anteriores a modo de recordatorio.
La siguiente clase tendrá la misma estructura que la anterior y así hasta que terminemos el tema.
Como ya he dicho, las clases tendrán todas una estructura básica parecida.
La única clase un poco diferente es la primera de todas, que ya he explicado en una entrada anterior.
Al principio de las clases se resolverán las dudas que los alumnos tengan sobre el contenido exclusivo de la página web que se han estudiado en casa o sobre los ejercicios. Si es necesario se volverá a explicar hasta solucionar las dudas.
Después se explicarán en clase, mediante el uso de la pizarra digital, los contenidos fundamentales del tema. Se fomentará el ambiente participativo y se realizarán ejercicios individuales o en grupo sobre los contenidos.
Una vez que se ha explicado el contenido y se han hecho los ejercicios, se les dirá que contenidos de la página web deben prepararse para la clase siguiente.
En casa los alumnos leerán y estudiran la página web y harán las tareas correspondientes. Estos contenidos son: un repaso de lo dado en clase para reforzarlo, contenidos y actividades nuevos exclusivos de la página web y no dados en clase para ampliar conocimientos o contenidos de cursos anteriores a modo de recordatorio.
La siguiente clase tendrá la misma estructura que la anterior y así hasta que terminemos el tema.
Presentaciones con Captivate
Con el programa Adobe Captivate podemos hacer presentaciones para añadirlas a la página web. Podemos añadir audio para explicar algo a nuestros alumnos. El cursor del ratón se moverá por la pantalla y realizará los movimientos adecuados para ir de una parte de la explicación a otra, y todo esto de forma sincronizada con la explicación del audio.
Página de descarga de Adobe Captivate
Página de descarga de Adobe Captivate
sábado, 4 de junio de 2011
Esquema hecho con MindManager
Para hacer el esquema general que he incluido en la página web he utilizado el programa MindManager. Este esquema que aparece al inicio de la página web ayuda a los alumnos a situarse en el tema y a tener una vista rápida de todo aquello que se va a estudiar en el tema. También les sirve como recordatorio rápido de todo lo estudiado en relación con el tema de los animales.
Página de descarga de MindManager
Página de descarga de MindManager
Suscribirse a:
Entradas (Atom)